Descubre el Museo Etnográfico Comarcal Santa Eulalia de Tábara: Historia y Cultura en un Solo Lugar

El Museólogo

MUSEO ETNOGRÁFICO COMARCAL SANTA EULALIA DE TABARA

El Museo Etnográfico Comarcal Santa Eulalia de Tábara es una joya cultural situada en la pintoresca localidad de Tábara, en la provincia de Zamora, España. Este museo se dedica a preservar y exhibir la rica herencia cultural y etnográfica de la región, ofreciendo a los visitantes una mirada única a las tradiciones, costumbres y modos de vida que han definido a sus habitantes a lo largo de los siglos. La etnografía, como disciplina que estudia las características culturales de las sociedades humanas, cobra vida en este museo a través de una serie de exposiciones cuidadosamente curadas que reflejan la identidad y el patrimonio de la comarca. La importancia de este museo radica en su capacidad para conectar a las personas con su pasado, permitiéndoles apreciar la diversidad y riqueza cultural que conforma la historia de Tábara y sus alrededores.

Quizás también te interese:  Descubre el Museo de Zamora: Historia, Arte y Cultura en un Solo Lugar

Historia del Museo

El Museo Etnográfico Comarcal Santa Eulalia de Tábara fue fundado en el año 1990 con el objetivo de salvaguardar el patrimonio cultural de la región. Desde su inauguración, ha sido un referente para la conservación de las tradiciones locales, gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades locales y la comunidad. La colección del museo ha crecido con los años, gracias a donaciones y adquisiciones que han enriquecido su oferta cultural.

Colecciones Fijas y Temporales

Quizás también te interese:  Descubre el Museo de la Semana Santa de Zamora: Historia, Cultura y Tradición

Colecciones Fijas

  • Artesanía tradicional: Una muestra de utensilios y herramientas utilizadas en la vida diaria de la comarca.
  • Trajes típicos: Exhibición de vestimentas que reflejan las tradiciones festivas y ceremoniales de la región.
  • Fotografías históricas: Un viaje visual al pasado de Tábara y sus habitantes.

Colecciones Temporales

El museo también alberga exposiciones temporales que varían a lo largo del año, ofreciendo siempre nuevas perspectivas sobre la cultura y el arte etnográfico.

Horario

El museo abre sus puertas al público en el siguiente horario:

  • Lunes a Viernes: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00
  • Sábados: 10:00 – 14:00
  • Domingos y festivos: Cerrado

Precio

La entrada al museo tiene un costo simbólico, que permite su mantenimiento y desarrollo de actividades culturales:

  • Adultos: 3€
  • Niños (menores de 12 años): Gratis
  • Grupos (a partir de 10 personas): 2€ por persona
Quizás también te interese:  Descubre la fascinante colección museográfica de los campamentos romanos de Petavonium: historia, arqueología y mucho más

Ficha Técnica

Para más información o para planificar su visita, puede ponerse en contacto con el museo a través de los siguientes datos:

  • Dirección: Calle Mayor, 1, 49140 Tábara, Zamora, España
  • Teléfono: +34 980 590 123
  • Email: info@museotabara.es

¿Por qué visitar el Museo Etnográfico Comarcal Santa Eulalia de Tábara?

Visitar el Museo Etnográfico Comarcal Santa Eulalia de Tábara es una experiencia enriquecedora que permite a los visitantes conectar con el alma cultural de la comarca. Desde sus fascinantes colecciones hasta la calidez de su personal, el museo ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia y tradiciones de Tábara. No pierda la oportunidad de descubrir este tesoro cultural en su próxima visita a Zamora.

Deja un comentario