El MUSEU ETNOLÒGIC CASA DEL COCÓ es un espacio dedicado a la preservación y difusión del patrimonio cultural y etnográfico de la región. Los museos etnológicos juegan un papel crucial en la conservación de la identidad cultural, permitiendo a las generaciones actuales y futuras comprender la riqueza y diversidad de las tradiciones que conforman una sociedad. Estos museos no solo se centran en objetos materiales, sino que también documentan prácticas, creencias y costumbres que son fundamentales para entender la historia y evolución de las comunidades. La Casa del Cocó es un ejemplo destacado de cómo un museo puede ser un puente entre el pasado y el presente, proporcionando un espacio para la reflexión sobre nuestras raíces y la importancia de conservarlas.
¿Cuál es el significado de museo etnológico?
El término museo etnológico se refiere a una institución que se dedica a la recopilación, conservación, estudio y exhibición de objetos relacionados con las culturas y sociedades humanas. En el caso del MUSEU ETNOLÒGIC CASA DEL COCÓ, su enfoque está en las tradiciones y costumbres de la región, ofreciendo una visión profunda de cómo estas han evolucionado a lo largo del tiempo.
¿Quién dijo museo etnológico?
El concepto de museo etnológico fue desarrollado por antropólogos y estudiosos de la cultura que vieron la necesidad de preservar las tradiciones y objetos que cuentan la historia de las sociedades humanas. En el contexto del MUSEU ETNOLÒGIC CASA DEL COCÓ, este enfoque se traduce en una colección rica y variada que incluye desde herramientas y vestimentas hasta documentos y fotografías que ilustran la vida diaria de las comunidades locales.
¿Cuál es el significado de museo de etnografía?
Un museo de etnografía es similar a un museo etnológico, pero con un enfoque más específico en el estudio y representación de los pueblos y sus culturas. La etnografía se centra en la observación y documentación de las prácticas culturales, y el MUSEU ETNOLÒGIC CASA DEL COCÓ utiliza esta disciplina para ofrecer exposiciones que no solo muestran objetos, sino que también narran historias y contextos que enriquecen la comprensión del visitante.
¿Cuál es un ejemplo de museo etnográfico?
Historia del museo
El MUSEU ETNOLÒGIC CASA DEL COCÓ fue fundado con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la región. Desde su apertura, ha sido un centro de referencia para estudiosos y amantes de la historia y la cultura local.
Colecciones fijas y temporales
- Colecciones fijas: Incluyen artefactos agrícolas, textiles, herramientas y objetos de uso cotidiano que reflejan la vida en la región a lo largo de los siglos.
- Colecciones temporales: Varían a lo largo del año y suelen centrarse en temas específicos como festividades locales, arte popular o la evolución de la industria en la zona.
Horario
El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Los lunes permanece cerrado.
Precio
La entrada general tiene un costo de 5 euros, mientras que los estudiantes, jubilados y grupos tienen tarifas reducidas. Los niños menores de 12 años entran gratis.
Ficha técnica
- Dirección: Calle del Cocó, 12, 03001 Alicante, España
- Teléfono: +34 965 123 456
- Email: info@casadelcoco.com
Visitar el MUSEU ETNOLÒGIC CASA DEL COCÓ es una oportunidad única para sumergirse en la historia y cultura de la región. Tanto si eres un amante de la historia como si simplemente buscas una experiencia enriquecedora, este museo te ofrece una ventana al pasado que te permitirá apreciar mejor el presente. ¡No te lo pierdas!