El Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres es un espacio singular que combina el patrimonio arqueológico con un entorno natural privilegiado en la región de Asturias, España. Este museo al aire libre es un lugar donde los visitantes pueden explorar las raíces históricas de la región, gracias a los vestigios de antiguos asentamientos humanos que datan de la época prerromana. Situado en una colina con vistas panorámicas al mar Cantábrico, el parque no solo ofrece un viaje en el tiempo, sino también una conexión con la naturaleza, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la historia y el paisaje natural. La importancia del parque radica en su capacidad para educar e inspirar a través de la preservación de sus recursos arqueológicos, proporcionando un contexto vital para entender la evolución cultural de la península ibérica.
Historia del museo
El Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres fue inaugurado con el propósito de proteger y dar a conocer los restos arqueológicos de la zona, que datan de la Edad del Hierro. La investigación arqueológica comenzó en el siglo XX, revelando la existencia de un castro celta que posteriormente fue romanizado. Este hallazgo fue clave para la creación del parque, que abrió sus puertas al público en 1995, convirtiéndose en un referente de la arqueología en el norte de España.
Colecciones fijas y temporales
El museo cuenta con una rica colección de objetos arqueológicos encontrados en las excavaciones de la Campa Torres. Entre las colecciones fijas, destacan herramientas de piedra, cerámica y piezas de metal que ofrecen una visión detallada de la vida cotidiana de los antiguos habitantes. Además, el parque alberga exposiciones temporales que exploran diferentes aspectos de la historia y la cultura de la región, enriqueciendo la experiencia del visitante con nuevas perspectivas y descubrimientos recientes.
Horario
El Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres abre al público durante todo el año, aunque los horarios pueden variar según la temporada. Generalmente, el horario de apertura es:
- Verano (junio a septiembre): De martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.
- Invierno (octubre a mayo): De martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
El museo permanece cerrado los lunes y algunos festivos nacionales.
Precio
El precio de la entrada al parque es asequible, con tarifas reducidas para grupos, estudiantes y personas mayores. Las tarifas generales son:
- Adultos: 3 euros
- Niños (menores de 12 años): Entrada gratuita
- Estudiantes y mayores de 65 años: 1,50 euros
Ficha técnica
Para más información o para planificar su visita, puede ponerse en contacto con el parque a través de los siguientes datos:
- Dirección: Camino de la Campa Torres, 33393, Gijón, Asturias, España
- Teléfono: +34 985 18 52 34
- Correo electrónico: info@campatorres.com
- Sitio web: www.campatorres.com
¿Qué servicios ofrece el parque?
El parque ofrece una variedad de servicios para mejorar la experiencia del visitante, incluyendo visitas guiadas, talleres educativos, una tienda de regalos y una cafetería donde se pueden degustar productos locales.
¿Cómo llegar al Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres?
El parque es accesible en coche y transporte público. Se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de Gijón, con rutas de autobús que conectan la ciudad con el parque.
Visitar el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres es una oportunidad única para sumergirse en la historia y disfrutar de un entorno natural espectacular. Tanto si eres un apasionado de la arqueología como si buscas una experiencia educativa en familia, este parque ofrece algo para todos. No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos del pasado en un lugar donde la historia y la naturaleza se encuentran.