La Real Casa del Labrador es uno de los tesoros arquitectónicos y culturales más fascinantes de España. Ubicada en el majestuoso entorno del Real Sitio y Villa de Aranjuez, esta obra maestra del siglo XVIII representa un ejemplo sublime del gusto neoclásico que predominó en la época. Concebida como un pabellón de recreo para la realeza española, la casa refleja la opulencia y el refinamiento de la corte borbónica. Con sus interiores ricamente decorados y sus jardines meticulosamente diseñados, la Real Casa del Labrador no solo es un testimonio de la historia real, sino también un símbolo de la influencia cultural y artística que España ejerció durante siglos. Su importancia radica en su capacidad para transportar a los visitantes a una era de esplendor y lujo, ofreciendo una experiencia única que combina historia, arte y naturaleza.
¿Dónde está la casa del labrador?
La Real Casa del Labrador se encuentra en el Real Sitio y Villa de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid, España. Situada en la orilla del río Tajo, está rodeada por los exuberantes jardines de Aranjuez, un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Historia del museo
Construida a finales del siglo XVIII por orden del rey Carlos IV, la Real Casa del Labrador fue diseñada por los arquitectos más destacados de la época, como Juan de Villanueva y Juan de Villanueva. La casa sirvió como un lugar de retiro y recreo para la familia real, reflejando el gusto neoclásico de la corte. A lo largo de los años, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha albergado a numerosas personalidades ilustres.
Colecciones fijas y temporales
Colecciones fijas
- Mobiliario de época: Una impresionante colección de muebles neoclásicos que adornan las estancias de la casa.
- Decoración interior: Incluye frescos, estucos y trabajos en mármol que muestran el esplendor artístico del periodo.
Colecciones temporales
El museo organiza exposiciones temporales que destacan diferentes aspectos del arte y la cultura del siglo XVIII, así como eventos especiales relacionados con la historia de Aranjuez.
¿Cuándo abre la Casita del Labrador en Aranjuez?
El horario de visita de la Real Casa del Labrador varía según la temporada:
- De abril a septiembre: Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
- De octubre a marzo: Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
El museo permanece cerrado los lunes y en algunas fechas festivas.
Precio
- Entrada general: 9€
- Entrada reducida (estudiantes, mayores de 65 años, etc.): 4€
- Entrada gratuita: Niños menores de 5 años y personas con discapacidad.
Ficha técnica
Dirección: Real Sitio y Villa de Aranjuez, 28300 Aranjuez, Madrid, España
Teléfono: +34 918 910 476
Correo electrónico: info@patrimonionacional.es
Sitio web: www.patrimonionacional.es
Visitar la Real Casa del Labrador es una oportunidad única para sumergirse en la historia y el arte de España. Sus impresionantes interiores y su entorno natural hacen de este museo un destino imprescindible para cualquier amante de la cultura y el patrimonio. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este magnífico ejemplo de la arquitectura y el diseño neoclásico!