La Fundación Real Fábrica de Tapices es, sin duda, uno de los museos más emblemáticos de España. Fundada en 1721 por el Rey Felipe V, esta institución ha jugado un papel crucial en la **preservación y producción de tapices, alfombras y otros tejidos artísticos**. Ubicada en el corazón de Madrid, la Fundación no solo conserva un valioso legado artístico, sino que también continúa una tradición artesanal que ha sido reconocida internacionalmente. Su relevancia trasciende lo meramente artístico, ya que también ofrece una ventana única a la evolución histórica, social y cultural de España a través de sus tejidos. La visita a este museo permite al visitante admirar y entender el profundo impacto que estas obras han tenido a lo largo de los siglos.
Historia del museo
La Fundación Real Fábrica de Tapices tiene una historia rica e intrigante que se remonta a comienzos del siglo XVIII. **Establecida en 1721 por el Rey Felipe V**, su propósito inicial era rivalizar con los talleres de tapices de Francia y Flandes, los más prestigiosos de la época. A lo largo de los años, la fábrica ha pasado por diferentes etapas, desde ser un centro de producción real hasta convertirse en una institución privada en 1996. A pesar de los cambios históricos y económicos, la Fundación ha mantenido su compromiso con la **excelencia y la técnica artesanal**. Hoy en día, sigue siendo una referencia en la elaboración y restauración de tapices y alfombras, utilizando métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
Colecciones fijas y temporales
Colecciones Fijas
La Fundación cuenta con una impresionante **colección permanente de tapices y alfombras** que datan desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Entre las obras más destacadas se encuentran los tapices basados en cartones de **Francisco de Goya**, así como piezas de otros importantes artistas como Rafael, Rubens y Teniers. La colección también incluye **alfombras históricas** y una sección dedicada a la evolución de los textiles a través del tiempo.
Colecciones Temporales
Además de su colección permanente, la Fundación organiza con regularidad exposiciones temporales que abarcan diversas temáticas e investigaciones en torno al mundo del textil. Estas exposiciones permiten una comprensión más profunda de la **diversidad y riqueza del arte textil**, así como su relevancia en diferentes contextos históricos y culturales.
Horario
La Fundación Real Fábrica de Tapices está abierta al público en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 10:00 AM – 3:00 PM
- Sábados: 10:00 AM – 2:00 PM
- Domingos y festivos: Cerrado
Además, se pueden realizar visitas guiadas previa reserva, las cuales ofrecen una experiencia más enriquecedora al profundizar en la historia y técnicas de producción y restauración de los tejidos.
Precio
El precio de entrada general a la Fundación Real Fábrica de Tapices es el siguiente:
- Entrada general: 6 €
- Estudiantes, jubilados y grupos (mínimo 10 personas): 4 €
- Menores de 12 años: Entrada gratuita
También se ofrecen tarifas especiales para visitas guiadas y talleres, que tienen como objetivo profundizar en el conocimiento y apreciación del arte textil.
Ficha técnica
- Dirección: Calle de Fuenterrabía, 2, 28014 Madrid, España
- Teléfono: +34 915 51 28 73
- Email: info@realfabricadetapices.com
- Sitio web: www.realfabricadetapices.com
- Redes sociales:
No pierdas la oportunidad de visitar la Fundación Real Fábrica de Tapices y sumérgete en un mundo de arte e historia textil que te dejará maravillado. Su atmosfera única, rica en tradición y belleza, te permitirá apreciar la grandeza y maestría detrás de cada pieza. ¡Te esperamos!