Museo de Málaga: Arte, arqueología e historia en el Palacio de la Aduana

El Museólogo

Si eres un apasionado de la cultura, hay un lugar que no puedes perderte: el Museo de Málaga. Ubicado en el imponente Palacio de la Aduana, en pleno centro de la ciudad, este museo es una institución estatal gestionada por la Junta de Andalucía. Es considerado uno de los museos provinciales de mayor tamaño de España y de Andalucía. El Museo de Málaga alberga una completa colección de arte y arqueología, difícil de encontrar en cualquier otra ciudad, ofreciendo un recorrido por la historia de la ciudad a través de valiosas muestras de diferentes siglos.

Historia del Museo

La historia del Museo de Málaga tal como lo conocemos hoy, nace en el año 1972. Fue el fruto de la unión administrativa de dos antiguos museos provinciales: el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico. El Museo de Bellas Artes ya existía en los años 1900, habiendo sido antes la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo en los años 1800.

Tras su creación, el Museo de Málaga cerró sus salas en los años 1996 y 1997. Después de años de manifestaciones de los vecinos de la ciudad, en el año 2005 el museo se instaló en el Palacio de la Aduana. Finalmente, en 2016, el museo volvió a abrir sus salas al público. Su sede, el Palacio de la Aduana, es un edificio de estilo neoclásico proyectado en 1788, recordando los palacios renacentistas italianos con cuatro crujías en torno a un patio central porticado. A lo largo de los años, el edificio ha tenido diversos usos, como Aduana Marítima, fábrica de Tabacos y sede administrativa, llegando a alojar la Subdelegación del Gobierno de la Provincia.

Colecciones Fijas y Temporales

Colección Fija

El Museo de Málaga cuenta con una impresionante colección de más de 15.000 fondos de arqueología y una amplia colección de arte de 2000 obras desde el siglo XV al arte contemporáneo. La exposición se presenta bajo un único relato que explica cómo se formaron las colecciones de arte y arqueología en el contexto de la Málaga industrial y burguesa del siglo XIX. La muestra recorre una sucesión de temas desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo.

  • Colección arqueológica: Organizada en siete bloques temáticos, se encuentra principalmente en la segunda planta. Destaca por piezas singulares como la colección Loringiana, los restos óseos de neanderthal de Zafarraya, las colecciones líticas de Nerja, los ajuares de los Dólmenes, las tumbas fenicias (como las de Chorreras o Calle Refino), el Mosaico romano del Nacimiento de Venus procedente de Cártama o los ajuares cerámicos y maderas medievales de la Alcazaba. En total, son más de 15.000 obras, siendo una de las colecciones más antiguas de España.
  • Colección de Bellas Artes: Se sitúa en la primera planta. Contiene una amplia colección de 2.000 obras que abarcan desde el siglo XV al arte contemporáneo. La colección destaca sobre todo por su colección pictórica del siglo XIX, siendo un importante exponente de la escuela local y nacional. Aunque tiene algunas obras religiosas de los siglos XVI-XVII, se centra en el arte del siglo XIX en adelante. Incluye obras de artistas como Picasso, Murillo, Morales, Pedro de Mena, y otros. La colección también abarca el arte contemporáneo local y las vanguardias históricas.
  • Almacén visitable: Este gran espacio, ubicado en la planta baja, alberga piezas que no forman parte de la exposición permanente, ofreciendo una forma de descubrir los entresijos del museo y el recorrido de una obra antes de ser expuesta. Entre las piezas del almacén destacan un hipogeo fenicio, lienzos y una maqueta de la Catedral de Málaga.

Colección Temporal

Además de la colección fija, el museo cuenta con una sala (Sala 17) dedicada a exposiciones temporales. En ellas se muestran obras de arte y restos antiguos que no se exponen todo el año y se presentan solo por un tiempo limitado.

Horario

  • Martes – sábado: 9:00 – 21:00h
  • Domingos y festivos: 9:00 – 15:00h
  • Lunes cerrado, excepto los lunes de víspera de festivo.

Precios

  • Ciudadanos de UE acreditados: entrada gratuita
  • Otras nacionalidades: 1,50 €

Ficha técnica

¿Por qué visitar el museo?

Visitar el Museo de Málaga es una experiencia muy completa. Te ofrece la oportunidad de conocer a fondo la historia de Málaga a través de sus valiosas colecciones de arqueología, que abarcan desde la prehistoria hasta la cultura musulmana, incluyendo restos tan importantes como la colección Loringiana o el Mosaico romano del Nacimiento de Venus. Además, podrás apreciar la evolución del arte malagueño y nacional a través de su colección de bellas artes, destacando la escuela del siglo XIX con obras de artistas famosos.

Deja un comentario