El Museo Etnográfico «Casa do Patrón» es un espacio dedicado a preservar y difundir el patrimonio cultural y etnográfico de Galicia, una región rica en tradiciones y costumbres ancestrales. Este tipo de museo es fundamental para la comprensión de la identidad cultural de un pueblo, ya que permite a los visitantes conocer de cerca la vida cotidiana, las herramientas, los oficios y las manifestaciones artísticas de épocas pasadas. Además, en un mundo cada vez más globalizado, los museos etnográficos juegan un papel crucial en la conservación de las particularidades locales, ofreciendo un vistazo a las raíces de las comunidades y fomentando el respeto y la valoración de la diversidad cultural. La «Casa do Patrón» no solo es un repositorio de objetos antiguos, sino un espacio vivo que invita a la reflexión sobre el pasado y su conexión con el presente.
Historia del museo
El Museo Etnográfico «Casa do Patrón» fue inaugurado en el año 1996, fruto del esfuerzo y la pasión de un grupo de entusiastas por preservar la cultura gallega. Situado en la localidad de Doade, en el municipio de Lalín, Pontevedra, el museo se ha consolidado como un referente en el ámbito etnográfico en España. A lo largo de los años, ha ampliado sus instalaciones y colecciones, siempre con el objetivo de ofrecer una visión completa y educativa de la vida rural gallega.
Colecciones fijas y temporales
El museo alberga una extensa colección de objetos que abarcan diversos aspectos de la vida tradicional gallega:
- Colecciones fijas: Herramientas agrícolas, utensilios de cocina, vestimenta tradicional, muebles y objetos de uso cotidiano que ilustran el modo de vida de las aldeas gallegas.
- Colecciones temporales: Exhibiciones temáticas que cambian periódicamente para mostrar diferentes facetas de la cultura gallega y su evolución a lo largo del tiempo.
Horario
El museo está abierto al público en el siguiente horario:
- Lunes a viernes: 10:00 – 18:00
- Sábado y domingo: 11:00 – 19:00
- Cerrado: Festivos nacionales
Precio
El acceso al museo tiene un costo asequible para todos los públicos:
- Adultos: 5€
- Niños (menores de 12 años): 3€
- Grupos (más de 10 personas): 4€ por persona
Ficha técnica
Para más información o consultas, puede contactar con el museo a través de los siguientes medios:
- Dirección: Lugar de Doade, 36512 Lalín, Pontevedra, España
- Teléfono: +34 986 690 490
- Email: info@casadopatron.com
- Sitio web: www.casadopatron.com
¿Por qué visitar un museo etnográfico?
Los museos etnográficos son una ventana al pasado que nos permite comprender mejor las raíces culturales y sociales de una región. Al visitar un museo como la «Casa do Patrón», se puede apreciar el valor de las tradiciones y costumbres que han dado forma a la identidad gallega. Además, es una oportunidad para aprender de manera interactiva y educativa.
¿Qué se puede aprender en un museo etnográfico?
En un museo etnográfico, los visitantes pueden aprender sobre las técnicas agrícolas tradicionales, la evolución de los oficios, las manifestaciones artísticas y la vida cotidiana de las comunidades rurales. Estos conocimientos no solo enriquecen la cultura personal, sino que también fomentan el respeto por la historia y las tradiciones locales.
El Museo Etnográfico «Casa do Patrón» es un destino ideal para aquellos que desean sumergirse en la rica cultura gallega y descubrir los tesoros de su pasado. Te invitamos a visitar este fascinante museo y a dejarte inspirar por la historia y la tradición que alberga en cada rincón.