El SAGARDOETXEA MUSEO DE LA SIDRA VASCA es un destino imprescindible para los amantes de la cultura y las tradiciones vascas. Ubicado en el corazón del País Vasco, este museo se dedica a la celebración y preservación de la sidra, una bebida ancestral que ha sido parte integral de la vida vasca durante siglos. La sidra no solo es una bebida; es un símbolo de la identidad cultural y una expresión de la hospitalidad y el espíritu comunitario de la región. En el museo, los visitantes pueden sumergirse en el fascinante mundo de la sidra vasca, aprendiendo sobre su historia, su proceso de elaboración y su papel en las festividades locales. Además, el museo ofrece una experiencia interactiva que permite a los visitantes participar en degustaciones y descubrir la rica variedad de sabores que ofrece la sidra. SAGARDOETXEA no solo es un museo; es un viaje a través de la historia y la cultura de una bebida que sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace siglos.
Historia del museo
El SAGARDOETXEA MUSEO DE LA SIDRA VASCA fue inaugurado con el objetivo de preservar y difundir la rica tradición sidrera del País Vasco. Desde su apertura, el museo ha sido un punto de encuentro para expertos, turistas y locales interesados en conocer más sobre la sidra y su importancia en la cultura vasca. A lo largo de los años, el museo ha ampliado sus instalaciones y colecciones, incorporando nuevas tecnologías y recursos interactivos para mejorar la experiencia del visitante.
Colecciones fijas y temporales
El museo alberga una colección permanente que incluye herramientas antiguas de elaboración de sidra, documentos históricos y exhibiciones sobre el proceso de producción de la sidra. Además, SAGARDOETXEA organiza exposiciones temporales que exploran diversos aspectos de la cultura sidrera y su impacto en la sociedad vasca. Estas exhibiciones temporales ofrecen una perspectiva fresca y diversa, atrayendo a visitantes que regresan para descubrir nuevos aspectos de esta tradición.
Horario
El museo está abierto al público durante los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 10:00 – 18:00
- Sábado: 10:00 – 20:00
- Domingo: 10:00 – 14:00
Precio
Las tarifas de entrada al museo son las siguientes:
- Adultos: 8€
- Niños (de 6 a 12 años): 4€
- Niños menores de 6 años: Gratis
- Grupos (más de 10 personas): 6€ por persona
Ficha técnica
Datos de contacto
- Dirección: Kale Nagusia, 48, 20115 Astigarraga, Gipuzkoa, España
- Teléfono: +34 943 550 575
- Correo electrónico: info@sagardoetxea.com
- Sitio web: www.sagardoetxea.com
¿Cuánto se tarda en ver el Museo de la sidra?
La visita al SAGARDOETXEA MUSEO DE LA SIDRA VASCA suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del interés del visitante en las diversas exhibiciones y actividades interactivas disponibles.
¿Cómo se llama la sidra en el país vasco?
En el País Vasco, la sidra es conocida como «sagardoa», que significa literalmente «vino de manzana» en euskera.
¿Cuántos grados tiene la sidra vasca?
La sidra vasca suele tener una graduación alcohólica que varía entre el 4% y el 6%, lo que la convierte en una bebida ligera y refrescante, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.
¿Cómo se bebe la sidra vasca?
La sidra vasca se bebe de una manera particular. Se sirve desde una altura considerable para que el líquido golpee el vaso y se oxigene, lo que potencia su sabor y aroma. Esta técnica, conocida como «escanciado», es fundamental para disfrutar plenamente de la experiencia de degustación de la sidra.
Si deseas sumergirte en la rica cultura vasca y descubrir el fascinante mundo de la sidra, no puedes dejar de visitar el SAGARDOETXEA MUSEO DE LA SIDRA VASCA. Con su combinación de historia, tradición y experiencia interactiva, este museo ofrece una experiencia única que encantará a visitantes de todas las edades. ¡Te esperamos!