El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada es una institución de gran relevancia en el panorama cultural e histórico de España. Situado en la ciudad nazarí, este museo ofrece un rico recorrido por el pasado andaluz a través de sus numerosas colecciones que abarcan desde la prehistoria hasta la época moderna. Además de su valiosa colección arqueológica, el museo también cuenta con una importante sección etnológica que ofrece una fascinante visión sobre las tradiciones y costumbres del pueblo granadino. Fundado con el objetivo de conservar y mostrar el patrimonio histórico y cultural de la región, el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada es hoy en día un referente para habitantes y visitantes que buscan conocer mejor la historia y la cultura de Andalucía.
Historia del Museo
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada fue fundado en el año 1879, siguiendo la tendencia europea de crear instituciones destinadas a la preservación y estudio de los objetos arqueológicos. Inicialmente, se encontraba en el Palacio de las Infantas, pero fue trasladado en 1917 al actual edificio, la Casa de Castril, una joya arquitectónica del renacimiento granadino. A lo largo de su historia, el museo ha ampliado y diversificado sus colecciones, incorporando piezas claves de diferentes épocas y culturas que han pasado por Andalucía, consolidándose como un espacio esencial para el estudio y difusión de la arqueología y etnología de la región.
Colecciones Fijas y Temporales
Colecciones Fijas
El museo alberga una amplia variedad de colecciones fijas que abarcan distintas épocas y culturas. Entre las más destacadas se encuentran:
- Prehistoria: con herramientas y objetos que muestran la vida de los primeros habitantes de la región.
- Época Íbera: destacando esculturas y cerámicas de gran valor histórico.
- Época Romana: con mosaicos, bustos y otros objetos cotidianos de la vida en la antigua Roma.
- Período Islámico: incluye una rica colección de cerámicas, monedas y objetos de la vida diaria.
- Edad Media y Moderna: objetos que permiten conocer la evolución cultural y social de la región hasta el siglo XIX.
Colecciones Temporales
El museo también organiza de manera regular exposiciones temporales que permiten descubrir aspectos específicos o nuevas colecciones provenientes de otras instituciones. Estas exposiciones son actualizadas frecuentemente, ofreciendo siempre algo nuevo y atractivo para los visitantes.
Horario
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada abre sus puertas en los siguientes horarios:
- De martes a sábado: de 09:00 a 20:00.
- Domingos y festivos: de 09:00 a 15:00.
- Lunes: cerrado, excepto festivos.
Es recomendable verificar los horarios en la página web oficial antes de cualquier visita, ya que pueden estar sujetos a cambios.
Precio
El costo de las entradas para visitar el museo es el siguiente:
- Entrada general: 1,50€
- Entrada gratuita: menores de 18 años y mayores de 65, estudiantes universitarios con carnet vigente, miembros del ICOM y desempleados (con acreditación).
Ficha Técnica
Datos de Contacto
- Dirección: Carrera del Darro 41, 18010 Granada, España
- Teléfono: +34 958 22 34 77
- Email: info@museoarqueologicogranada.es
- Sitio Web: www.museoarqueologicogranada.culturaandalucia.com
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada es un destino imprescindible para todos aquellos que deseen explorar la rica herencia cultural e histórica de Andalucía. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en un viaje fascinante a través del tiempo y las culturas que han moldeado esta región única!